¿Qué es Kolaborategia?

Laboratorio de Educación y Comunicación para la Sociedad Digital

El laboratorio surgió como consecuencia de la reflexión del Plan Estratégico 2016-2020 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Sin embargo, los cambios que experimenta la educación han hecho aflorar en muchos procesos la necesidad de organizar grupos para desarrollar e investigar el nuevo conocimiento.

Debido a la trascendencia que ha tomado en los últimos años la digitalización, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación identificó la necesidad de crear un espacio que promueva y combine la innovación pedagógica y la investigación relacionada con la digitalización. Sin embargo, para llegar a ello ha sido necesario diseñar nuevos espacios de experimentación.

Además de la educación, la comunicación es también una de las claves del futuro de la sociedad digital. Por ello, KoLaborategia es el Laboratorio de Educación y Comunicación para la Sociedad Digital.

El rol de la digitalización en la educación y la comunicación

KoLaborategia es un laboratorio que investiga y experimenta el rol de la digitalización en la educación y en la comunicación, y la transformación social que ello conlleva. En KoLaborategia, reflexionamos, creamos futuro y abrimos espacios a las nuevas oportunidades, acelerando los procesos de innovación. En el laboratorio investigamos y ofrecemos formación de asesoramiento, siempre en colaboración con agentes educativos y de la comunicación y agentes sociales. En el Laboratorio de Educación y Comunicación para la Sociedad Digital también identificamos las tendencias del futuro, con una visión internacional.

 

Objetivos

  • Contribuir al desarrollo de recursos y competencias para afrontar los retos de la digitalización.
  • Promover una digitalización sana y sostenible.
  • Incidir en tres ámbitos: universidad, escuela y sociedad.

¿Cómo lo hacemos?

  • Asesoramiento radical, ad hoc e innovador.
  • Formación.
  • Experimentación.
  • Investigación.
  • Difusión.